Ciertos alimentos son extremadamente difíciles de convertir para el cuerpo humano en grasa corporal, no imposible, pero condenadamente casi imposible. Al consumir calorías derivadas de estos alimentos, el margen de error anabólico se extiende dramáticamente, lo que significa que será más fácil perder grasa y ganar músculo, si así lo desea. La proteína magra, proteína desprovista de grasas saturadas, ha sido el alimento básico, el nutriente fundamental de los atletas de élite durante 50 años. ¿Por qué? Puedes comer una montaña de proteína magra y no engordar suponiendo que entrenes con la intensidad suficiente para desencadenar el crecimiento muscular.
La proteína magra es difícil de descomponer y digerir para el cuerpo. Como resultado directo de esta dificultad digestiva, el cuerpo patea el termostato metabólico hacia arriba para descomponer la proteína en aminoácidos subcomponentes.
El cuerpo humano quiere preservar la grasa corporal almacenada como una última línea de defensa contra el hambre. Si está sobrecargado de trabajo y mal alimentado, el cuerpo comerá preferentemente tejido muscular para ahorrar grasa corporal preciosa. Las personas obesas que siguen dietas de choque, reduciendo precipitadamente las calorías, pueden perder 100 libras de peso corporal, pero aún así parecen grasas. A pesar de perder de 350 libras a 250 libras, todavía parecen gordos porque todavía son gordos.
El cuerpo ha canibalizado el tejido muscular y ha salvado la grasa. Aunque pueden pesar 100 libras menos, todavía poseen un percentil de grasa corporal del 25-40%. La proteína magra es el nutriente fundamental en el proceso de renovación física porque suministra al tejido muscular maltratado por un entrenamiento de peso de alta intensidad los aminoácidos necesarios para sanar, recuperar y construir nuevo tejido muscular. La proteína magra es un nutriente fundamental en el proceso de renovación física porque hace que la tasa metabólica basal (TMB) se eleve; El termostato metabólico, la velocidad a la que nuestro cuerpo consume calorías, aumenta al digerir las proteínas.
La proteína magra es un nutriente fundamental en el proceso de renovación física porque es casi imposible para el cuerpo convertirla en grasa corporal. El otro nutriente fundamental en el proceso de transformación física son los carbohidratos fibrosos: zanahorias, brócoli, judías verdes, pimientos, espinacas, coliflor, cebollas, espárragos, repollo, verduras para ensaladas, coles de Bruselas y similares. Los carbohidratos fibrosos, como la proteína magra, son casi imposibles de convertir para el cuerpo en grasa corporal. Los carbohidratos fibrosos requieren casi tantas calorías para digerir como contienen.
Un frijol verde o una zanahoria pueden contener 10 calorías, pero es tan denso y difícil de descomponer que el cuerpo tiene que gastar casi tantas calorías para descomponer ese frijol o zanahoria como el vegetal contiene.
Los carbohidratos fibrosos tienen un maravilloso efecto «Roto-Rooter» en la tubería interna: a medida que se abren camino a través de los conductos digestivos, raspan el moco y la suciedad de las paredes intestinales y ayudan a mantener la acumulación de lodo al mínimo. Por esta razón, los carbohidratos fibrosos son el complemento perfecto para una dieta de proteínas magras.
Demasiada proteína puede causar acumulación de bilis: la fibra es el Yin a las proteínas Yang. Los dos nutrientes deben comerse juntos. Tanto la proteína como la fibra tienen un efecto amortiguador beneficioso sobre las secreciones de insulina.
No es casualidad que los culturistas profesionales, las mejores personas que hacen dieta en el mundo, capaces de reducir los percentiles de grasa corporal al 5% mientras mantienen una masa muscular increíble, construyan su régimen de alimentación alrededor de proteínas y fibra. La mejor manera de comer es comer con frecuencia. Si quieres saber algo erotico este lugar será para ti, sin moverte de tu casa puedes visitar nuestra pagina de Sexshop mayorista y comprar.

Si comes 3,000 calorías al día, la mejor manera es en cinco comidas de 600 calorías o seis comidas de 500 calorías en lugar de un desayuno. que contiene 400 calorías, un almuerzo de 1000 calorías y una cena tardía de 1.600 calorías. Evite las calorías fácilmente convertidas en grasa corporal. Coma múltiples comidas pequeñas en el rango de 400-600 calorías compuesto exclusivamente de alimentos casi imposibles de convertir para el cuerpo en grasa corporal.
Además, estos alimentos hacen que el metabolismo, la TMB, el termostato corporal se eleven para digerirlos. Idealmente, debe comer cada tres horas: aproximadamente en el tiempo en que los nutrientes de la comida anterior han disminuido, se han agotado y agotado, aproximadamente en el tiempo en que el metabolismo elevado se está asentando de nuevo a la normalidad, coma otra pequeña comida de proteínas / fibra.
Esto restablece el anabolismo, impulsa el metabolismo hacia arriba una vez más y le da al cuerpo más práctica para asimilar y distribuir nutrientes de calidad. Dicen que la práctica hace la perfección y al comer comidas pequeñas, llenas de energía, difíciles de digerir cada tres horas, el metabolismo se mantiene elevado, el anabolismo se establece y mantiene y el individuo nunca siente hambre.
Una persona que no tiene hambre está mucho menos inclinada a darse atracones de dulces y golosinas, basura y basura que los cortadores de calorías / dieta de choque que siempre se sienten hambrientos, privados, apáticos y sin energía. El enfoque de comida pequeña / proteína / fibra ha sido utilizado con éxito por atletas de élite durante décadas y no es una abstracción dietética no probada, sino que es el método probado de elección, uno que ha resistido la prueba del tiempo, uno que se ha utilizado durante décadas y ha demostrado ser efectivo una y otra vez.
Si una persona es capaz de establecer un horario de comidas múltiples compuesto principalmente de proteína magra y fibra consumida cada tres horas, luego agrega a este programa de alimentación un entrenamiento con pesas serio y un régimen cardiovascular, la transformación física es una certeza biológica.